17:00 H.

SALÓN DE ACTOS CMI EL LLANO

CONEXIONES: MIRADA RURAL

EL ÚLTIMO ARGANEO

David Vázquez. (2022, 30’)

Documental dirigido por el director gallego David Vázquez, cuenta con la colaboración del Instituto Leonés de Cultura de la Diputación de León. En él se muestra la forma de vida de Edilberto, quien cada año, durante los meses que dura el verano, se adapta a la vida en la montaña viviendo en unas antiguas brañas conocidas como “corrales de Arganeo”, que están situadas en lo más alto de Pombriego. Allí, la música de la “pandeireta” y las tonadas tradicionales, salidas de su propia voz, le acompañan durante el pastoreo.

PERSOA, POBO, PAISAXE

Daniel Pérez Silva. (2022, 10’)

El coruñés estudió realización en la Escuela de Imagen y Sonido de A Coruña y trabajó en las series de televisión ‘A Estiba’ y ‘Néboa’ como auxiliar de dirección. ‘Garza’ (2020) fue su debut como director a través del cortometraje de no ficción y de producción propia, que ha estado presente en festivales como el NIFF, Curtocircuito, Aguilar Film Fest o MECAL. Actualmente repite en la no-ficción con ‘Persoa, Pobo, Paisaxe’ (2021), su segundo cortometraje también autoproducido que se encuentra en fase de distribución.

18:30 H.

SALÓN DE ACTOS ESCUELA DE COMERCIO

SECCIÓN OFICIAL 3

CRISTIANO

Adán Pichardo. (2021, 11’)

Una comedia muy fresca y eficaz de temática LGTBIQ+ que cuenta con las sobresalientes interpretaciones de Nacho Guerreros e Iván Vigara, en un gran estadio de gracia donde consuman un brillante duelo interpretativo. El director onubense dirige esta historia en donde Cristiano es un joven devoto que quiere formarse en el seminario para llegar a ser sacerdote católico pero confiesa su más íntimo secreto, uno que determinará si podrá ser o no sacerdote…

 

PLASTIC KILLER

José Pozo. (2021, 21’)

El ganador del Goya por ‘El Cid, la leyenda’ (2004) nos cuenta la historia de Amparo de Dios, quien vive en una vieja mercería familiar abandonada en el centro de Madrid con la única compañía de Carmela, una bolsa de plástico a la que considera su hija. Nancy Guerrera, es directiva de una reputada organización que lucha contra el uso de plásticos. El enfrentamiento entre ambas es latente y cruel y Amparo, viendo en peligro la existencia de su hija, amenaza de muerte a la ecologista.

CRUDO

Rafael Martínez Calle. (2022, 19’)

Seleccionado en el pasado Festival de Málaga nos narra la historia de Jose, un adolescente que nunca ha salido de su pueblo en Andalucía y pasa el verano en la carnicería de su padre. Durante un encargo conocerá a un misterioso hombre que despertará en Jose sentimientos desconocidos para él. Rafael Martínez Calle, su director, vuelca sus principales temas de interés; el despertar sexual, la adolescencia y el miedo. 

UN DÍA DE MIERDA

Vanesa Romero. (2022, 10’)

Vanesa Romero alcanzó la fama como actriz al formar parte del elenco de ‘Aquí no hay quien viva’ y ‘La que se avecina. Además de su carrera como intérprete, ha escrito dos libros, ‘Reflexiones de una rubia’ y ‘Música para Sara’, publicados por la editorial Penguin Random House. Tras dirigir la obra de teatro ‘En un baño’, tuvo claro que quería seguir explorando el camino de la creación. Ahora, por primera vez, se estrena como directora de cine con su primer cortometraje ‘Un día de mierda’.

20:00 H.

SALÓN DE ACTOS CMI EL LLANO

SECCIÓN OFICIAL 4

INTENTANDO

Juan Manuel Montilla. (2021, 15’)

Juan Manuel Montilla «Langui» es actor y cantante. Aparece en la industria en 2001 con su primer disco que supuso una revolución en el panorama musical español, abriendo nuevas puertas al Hip-Hop. En 2009 dio el salto a la gran pantalla protagonizando su primera película ‘El truco del manco’, por la que consiguió dos premios Goya en la misma noche, Goya al Mejor actor revelación y Goya a la Mejor canción. Tras 20 años de carrera artística ‘Intentando’ es su ópera prima como director y guionista. 

CEMENTO Y ACERO

Oriol Villar. (2022, 17’)

Oriol Villar es uno de los directores creativos más importantes del panorama actual, además ha rodado numerosas campañas de publicidad de gran éxito. Víctor y Nacho (Luis Tosar y Daniel Guzman) son amigos y mafiosos. Han sido torturados y encadenados a un bloque de cemento. Mientras Nacho hace lo imposible por salvarse, Víctor intenta averiguar por qué su jefe les ha traicionado. Reflexionan sobre su vida, sobre su pasado, y entonces Nacho decide hacer una confesión que cambiará sus vidas.

KELLYS

Javier Fesser. (2021, 2’)

Javier Fesser ha ganado seis premios Goya. ‘Campeones’, fue la producción española más exitosa de 2018 y ‘El Mostruo Invisible’, dirigida junto con su hermano Guillermo,  ganó CortoGijón 2020. La historia de ‘Kellys’, sobre dos amigas que tras muchos años de relación laboral descubren que se guardan bastantes secretos, está enmarcada dentro del proyecto Llámalo cáncer, cuyo objetivo es derribar el tabú social de la enfermedad, de cara a perderle el miedo a visibilizar y normalizar una realidad social con la que todos convivimos. 

Leo Mateos, alma mater de Nudozurdo, emprende su carrera en solitario con su primer álbum ‘Demasiado Bellos Para Ser Esclavos’. Diez canciones donde el propio Leo Mateos ha ejercido de productor musical y se ha volcado en un sofisticado trabajo de texturas y pasajes líricos que le ha llevado a cosechar premios entre de los mejores discos de 2021 por Muzikalia e Hipersónica, entre otros medios especializados, y que estará presentando por primera vez en Asturias dentro de la programación de CortoGijón 2022.